Blogger Template by Blogcrowds

Bienvenidos a la nueva sección, Mundo Viejuno, dedicada a aquellos que dispongan de un PC limitado y en especial a Sando. Hoy veremos un poquejo de un clásico (no, Poli de guarderia no...) el StarCraft.

StarCraft es un videojuego de estrategia en tiempo real creado por Blizzard. Su lanzamiento tuvo lugar en 1998, para que veais lo atrás que me voy.

Es uno de los juegos de estrategia en tiempo real más vendidos teniendo muy buenas criticas entre los jugadores, junto con Age of Empires II, del que os hablaré mas adelante.

Se encuentra ambientado en una historia futurista de ciencia ficción con gráficos 2D, en la que tres razas provenientes de distintos planetas, los Terran, Zerg y Protoss luchan por la supremacía y la supervivencia.

Los Terran llegaron al sector Koprulu relativamente tarde. Son los descendientes de una fatídica expedición de colonos enviada desde la Tierra siglos atrás, cuya tripulación estaba formada por disidentes e insurrectos que el gobierno consideraba prescindibles. Los Terran son una clara muestra de supervivencia, pues se vieron obligados a adaptarse a las duras condiciones de los mundos del sector, en su mayoría carentes de vida. Disponen de sólidas armaduras, abundante potencia de fuego y un gran número de unidades para resistir ante el enemigo.






Los Zerg son conocidos por su ferocidad y su aspecto grotesco, y se basan en el ataque de gran número de unidades, ya que por estar constituidos enteramente por materia biológica, sus unidades son más económicas y de rápida creación. Son seres con pensamiento único de colmena guiados por un ente conocido como la Supermente. Su principal característica es que todos sus productos y subproductos (edificios, tropas, transportes, ...) son seres vivos. Las tropas del ejército Zerg no se generan en las estructuras construidas, sino que dichas construcciones añaden la información genética necesaria a la Colmena para que las larvas puedan mutar a las unidades que solicitemos. Además, algunas de sus unidades son capaces de introducir un parásito en el enemigo para crear más soldados o incluso infectar edificios enemigos. Al basarse únicamente en construcciones biológicas, ningún edificio o unidad necesita reparación, ya que sanan ellos mismos al cabo de cierto tiempo dependiendo de la gravedad de las heridas.







Los Protoss son una raza guerrera por naturaleza. La estricta clasificación de su sociedad los divide en castas en función de las tareas que desempeñen y del poder que ostenten. Su gran desarrollo cerebral les hace capaces de comunicarse telepáticamente, además, son la raza tecnológicamente más avanzada del universo de StarCraft, basándose en la robótica para armar a sus ejércitos. Este amplio desarrollo les ha permitido crear escudos psiónicos que envuelven tanto a sus tropas como a sus construcciones. Los guerreros y las construcciones de los Protoss siempre están listos para usarse, lo único que han de hacer es concentrar gran cantidad de energía psiónica para invocarlos allí donde se requieren.













No espero que leais todo esto salvo que realmente querais, pero he aqui la información.

5 Comments:

  1. Javier A. said...
    muy bueno... a mi por lo menos me ha puesto al dia para cuando me ponga a jugar al Starcraft II porque he de reconocer que el 1 ni lo he tocado ni lo tacre en mi vida xDDD

    Pd: otra sugerencia para la seccion: Baldur's Gate xDD
    Maska said...
    Será por videojuegos viejunos...
    Por cierto, ese nombre... ME SUENA DE LA HORA CHANANTE!! AJAAAAA!!

    Para que luego digais que todo es mierda, por lo menos hacen nombres graciosos!! XDDD

    A mi me ha gustado mucho el resumen y me lo he leido entero porque no soy un gran fan de Starcraft y no conocía nada, ahora me gusta más, pero no creas que voy a jugar, no es cosa tuya. Es que a mi los juegos de estrategia me superan, me estresan y soy malísimo. ^^

    A ver con que nueva entrada nos sorprendes. Y a ver si te animas a poner alguna plantilla molona.
    Tejero said...
    La verdad es que yo ni llegué a pasarme la campaña de los terran... me aburrió. Eso sí, lo tengo anotado para echarle una revisión algún día.
    Buena sección, gran idea. La verdad es que de juegos viejunos la estrategia es de las mejores opciones. No suelen doler tanto a la vista como algunos de los de otros géneros
    SanDo said...
    100% de cuardo con teje, esta claro que "lo mejor" en juegos viejunos son los de estrategia. Yo no he jugado mucho al Starcraf aunq si lo he probado y "ta bueno, ta bueno"

    Asias por la dedicatoria ;)

    La historia no la conocia, supongo q es una de esas cosas que cuando vas a jugar pasas por alto
    Anónimo said...
    Maldito Tejero... "me aburrió, me aburrió..." Vaya pringao!
    El Starcraft es la hostia. Sencillo, emocionante y para toda la familia. Además tarda en cargar de 0 a 3 segundos. En lo que el Age (un gran juego) hace el sonidito de cada civilización, en el Starcraft ya estás creando unidades.
    Por cierto, Charl, no tenía ni idea de todo el texto que has puesto sobre el trasfondo. Lo único que sabía del juego es que te podías echar un par de partidas con los colegas y no tenías que emplear mucho tiempo.
    Y el Starcraft II... Bufff! Vaya pedazo de juego va a ser. Los trailers son pardos! Vaya gráficos, vaya unidades, vaya tela!

Post a Comment



Entrada más reciente Entrada antigua Inicio